¡Qué agradable sujeto! George Harrison, el Beatle más cool y su legado eterno
25/02/25
El 25 de febrero de 1943 nació en Liverpool, Inglaterra, George Harrison, el mítico guitarrista de The Beatles. Aunque muchas veces fue opacado por la dupla Lennon-McCartney, Harrison dejó una huella imborrable en la música, trascendiendo más allá de la banda más grande de todos los tiempos.
Desde sus primeros años en The Beatles, Harrison mostró un talento excepcional para la guitarra, incorporando influencias del rock & roll, la música india y el folk en el sonido de la banda. A pesar de ser conocido como “el Beatle tranquilo”, su legado es todo menos discreto: compuso algunos de los temas más icónicos del grupo, como While My Guitar Gently Weeps, Here Comes the Sun y Something, esta última considerada por Frank Sinatra como “la mejor canción de amor jamás escrita”.
Tras la separación de The Beatles, Harrison lanzó All Things Must Pass (1970), un disco triple que demostró su verdadero potencial como compositor, con éxitos como My Sweet Lord y What Is Life. Además, organizó The Concert for Bangladesh en 1971, el primer gran concierto benéfico de la historia, un modelo para eventos como Live Aid.
Su aparición en Los Simpson
George Harrison aparece en Los Simpson, en el episodio Homero y Apu (1993). En una de las escenas más memorables, Homero, tras grabar un demo con los B-Sharps (Los Borbotones en Latinoamérica), conoce a Harrison, quien simplemente le dice con calma: “Hola, Homero. Qué placer conocerte”. Mientras Homero enloquece por la emoción, Harrison se mantiene imperturbable y solo se interesa en un plato de brownies. Un momento que encapsula perfectamente su personalidad relajada y su fino sentido del humor, con esa frase inolvidable “que agradable sujeto” cuando se refería a Homero.

¿Por qué es el Beatle más cool?
George Harrison es el Beatle más cool porque nunca necesitó ser el centro de atención para brillar. Mientras Lennon y McCartney competían por el protagonismo, él se mantenía fiel a su estilo, explorando nuevos sonidos y espiritualidades. Su conexión con la cultura india, su amistad con Ravi Shankar y su influencia en la introducción del sitar en la música occidental lo convirtieron en un pionero.
Además, fue el único Beatle que tuvo un hit número uno en solitario antes que sus excompañeros y el primero en demostrar que podía sostener una carrera exitosa sin la banda. Su sentido del humor y su actitud relajada lo hicieron aún más querido, como cuando produjo la película de Monty Python’s Life of Brian simplemente porque quería verla.
George Harrison falleció el 29 de noviembre de 2001, pero su legado sigue vivo. Su música, su espiritualidad y su forma de ver la vida lo convierten en el Beatle más auténtico, el más enigmático y, sin duda, el más cool.