Autoridades regionales encabezaron conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Antofagasta

“Vamos a atender la urgencia de un Chile más justo, igualitario y digno para todas las mujeres, un Chile para todas”, destacaron las autoridades.
08/03/23
Esta mañana, el Gobernador Regional junto a la Delegada Presidencial Regional, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género y el Seremi e Gobierno, encabezaron el hito de conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
En esta oportunidad, las autoridades dieron a conocer los avances del gobierno en materia de género, poniendo énfasis en salud, violencia y seguridad. Además, se iluminó el costado del edificio del Gobierno Regional de color morado, hecho que comenzó desde las 12 de la noche del 8 de marzo, y así mismo se instaló una cenefa diseñada por agrupaciones de mujeres que siguen trabajando por los derechos en la región de Antofagasta.
“Hoy día el presidente ha dado anuncios importantes, teniendo presente los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres, además de erradicar la violencia en todas sus formas y financiar iniciativas públicas que busquen mejorar concretamente la vida de las mujeres. Creemos que de esta manera estamos demostrando con medidas concretas nuestro compromiso de tener el género como un eje central en todas las políticas públicas que hoy existen, y esto se viene a sumar a otras iniciativas que ya hemos implementado”, abordó la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Paulina Larrondo Vildósola.
Así también la Delegada Regional Presidencial, Karen Beherns Navarrete, comentó que “Es un día muy especial, en el contexto del primer año del Presidente Gabriel Boric, abiertamente declarado el primer gobierno feminista. Es un avance en la participación importante de la mujer en política y en diferentes ámbitos. El feminismo, que muchos confunden como la lucha de la mujer contra el hombre, es la igualdad de derechos y oportunidades. En materia de seguridad que nos toca como Ministerio del Interior, ponemos en valor la transversalización de la equidad de género para todas las políticas públicas, pero especialmente en el tema de la seguridad”.
“Hasta que Chile sea para todas sin distinción”
En su intervención, el seremi de Gobierno, Pablo Iriarte Ramirez, abordó que “Como gobierno, en el marco del 8 de marzo queremos transmitir los esfuerzos con acciones concretas en políticas públicas respecto a fortalecer la idea de un Chile para Todas, entendiendo la idea de género de manera transversal. El llamado hoy es a seguir dialogando para aportar en este contexto, el gobierno no solo esta preocupado de la seguridad integral de las mujeres en el punto de vista de la violencia, sino que además de su seguridad económica y vivir libre de todo acto que implique violencia”.
“Debemos seguir dando voz y terminando con estas injusticias”
Asimismo, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, anunció que “En nuestra región todavía falta mucho para lograr una equidad plena, preocupa la alta diferencia que hay entre sueldos, entre hombres y mujeres, y tenemos que ir avanzando, por lo mismo creemos que debemos dar más fuerza y voz a las grandes lideresas que tenemos en esta región. Estamos preparando con la Seremi de la Mujer y EG, un gran encuentro donde vendrán grandes mujeres referentes del territorio donde ellas vayan construyendo una región donde se reconozcan sus derechos y se les trate con igualdad, ese es el camino, debemos seguir dando voz y terminando con estas injusticias”.