Adiós Robert Redford❤️

16/09/25
El mundo del cine se viste de luto: Robert Redford, actor, director y productor que marcó generaciones, falleció hoy a los 89 años en su hogar en Utah, rodeado de sus seres queridos. Su partida deja un vacío enorme en la historia de Hollywood, pero también un legado que trasciende la pantalla.
The Way We Were: amor y desencuentro en tiempos convulsos
Entre los títulos que consagraron a Redford, destaca The Way We Were (Tal como éramos, 1973), dirigida por Sydney Pollack y coprotagonizada por Barbra Streisand. La cinta se convirtió en un fenómeno cultural: no solo por la química entre ambos intérpretes, sino también por su capacidad de retratar las tensiones políticas y sociales de la época.
Redford interpretó a Hubbell Gardiner, un joven escritor carismático y despreocupado que se enamora de Katie Morosky (Streisand), una activista apasionada por la justicia social. Sus mundos opuestos —él pragmático, ella combativa— dieron vida a una de las historias románticas más memorables del cine, marcada por la fuerza de la atracción y la inevitabilidad de la distancia.
La película recaudó más de 50 millones de dólares en taquilla, una cifra notable para su tiempo, y fue nominada a múltiples premios de la Academia, ganando dos Oscar: Mejor Canción Original y Mejor Banda Sonora. El tema principal, interpretado por Streisand, se convirtió en un clásico de la música cinematográfica.
Una carrera llena de hitos
Robert Redford debutó en el cine en los años 60 y rápidamente se convirtió en símbolo del nuevo Hollywood. Su belleza rubia y su magnetismo natural no eclipsaron su versatilidad: podía brillar en comedias románticas, thrillers políticos o dramas íntimos.
• En 1969 alcanzó fama mundial con Butch Cassidy and the Sundance Kid, junto a Paul Newman, un western que redefinió el género.
• En 1973 volvió a trabajar con Newman en The Sting (El golpe), que ganó el Oscar a Mejor Película.
• Ese mismo año estrenó The Way We Were, consolidando su imagen de galán sensible.
• Más tarde brilló en títulos como All the President’s Men (Todos los hombres del presidente, 1976), donde encarnó al periodista Bob Woodward en la investigación del caso Watergate.
• Como director, sorprendió con Ordinary People (Gente como uno, 1980), que le valió el Oscar a Mejor Director.
Su legado también incluye la creación del Festival de Sundance, que se transformó en la cuna del cine independiente y en un espacio fundamental para nuevas voces del séptimo arte.
Un adiós que duele
Robert Redford no solo fue un ícono de la pantalla grande, sino también un hombre comprometido con causas ambientales y sociales. Su figura encarnó la elegancia clásica de Hollywood, pero también la búsqueda de un cine más humano, íntimo y honesto.
Con su partida, se cierra un capítulo irrepetible en la historia del cine. Pero películas como The Way We Were seguirán recordándonos por qué amamos a Redford: por esa mezcla de encanto, sensibilidad y autenticidad que pocos actores han logrado transmitir.