SOLICITAN INVESTIGAR LA ENTREGA DE TERRENO AL CLUB DE RODEO DE ANTOFAGASTA

El dirigente del movimiento #AntofaMasDigna, Fernando San Román, presentó un requerimiento ante la Contraloría Regional, solicitando que se indague la entrega de un terreno al Club de Rodeo de Antofagasta, ubicado en el sector de La Chimba alto, consta de más de 54.000 metros cuadrados  que fueron traspasados a la agrupación como una concesión gratuita.

En su presentación, San Román solicitó investigar si esta entrega, que se concretó en agosto de 2019, cumplió con la normativa vigente y con los usos determinados en los diferentes instrumentos legales.

“Hemos solicitado indagar la entrega de estos terrenos, considerando que hay personas y organizaciones que llevan años solicitando terrenos para fines sociales y de vivienda. Sin embargo, acá las autoridades del actual gobierno privilegiaron una actividad que constituye maltrato animal y que es rechazada por la mayoría de las personas”, indicó.

Asimismo, el dirigente social planteó sus dudas sobre el rol de la actual diputada Paulina Núñez y la ex subsecretaria de Bienes Nacionales, Alejandra Bravo, en esta entrega.

“El presidente del Club de Rodeo de Antofagasta comentó en su oportunidad que los documentos del terreno le fueron entregados por Paulina Núñez. ¿Qué rol jugó la diputada en esta entrega? ¿Se realizó todo conforme a la normativa o acá hubo lobby para apurar este trámite, mientras decenas o cientos de personas esperan respuestas a sus trámites ante Bienes Nacionales? ¿Por qué acá hay privilegios con esta organización que realiza una actividad con maltrato y crueldad animal?”, precisó.

“También nos preguntamos qué rol tuvo la ex subsecretaria Alejandra Bravo, quien fue removida de su cargo el año 2019 tras denuncias que la involucraban en el ofrecimiento de terrenos en nuestra región a un grupo de pobladores, a cambio de que firmen la ficha de militancia en un partido político”, agregó.

Cabe recordar que en los últimos años han aumentado las voces críticas hacia el rodeo. Es así como la encuesta ADIMARK sobre chilenidad del año 2016, arrojó que un 87% de los ciudadanos no se sienten identificados con el rodeo.

El rodeo es una “competencia” basada en el sometimiento y maltrato, teniendo como víctimas a miles de novillos lanzados a la media luna, provocándoles un permanente estado de estrés, además de afecciones dolorosas, tales como neumotórax, fracturas costales y de extremidades, contusión roma (capaz de destruir cualquier órgano interno), heridas y lesiones a nivel articular, sangramiento de nariz y por heridas de roce, torceduras, etc.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *