RESTAURANTES, FONDAS Y RAMADAS: CONSEJOS PARA CELEBRAR FIESTAS PATRIAS BAJO MEDIDAS SANITARIAS

Con la finalidad de evitar la propagación del virus, y disfrutar de las celebraciones del mes patrio en familia, el Instituto de Seguridad Laboral compartió consejos de salud y seguridad para restaurantes, locales, fondas y ramadas.

“Es importante recordar que quienes trabajen en algún local, fonda o ramada y están contratados, tienen derecho a atención médica gratuita ante un accidente del trabajo, mientras que quienes están a honorarios, deben inscribirse como trabajador independiente voluntario, para obtener los beneficios del Seguro de forma inmediata”. comentó el director nacional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Manuel Cañón.

Más higiene, más salud

  • Contar con agua potable.
  • En el caso de los baños para trabajadores y trabajadoras, es obligación que cuenten con servicios higiénicos para ellos de uso individual o colectivo, que tenga como mínimo de excusado y lavatorio.
  • Tener un área limpia de cocina, con pisos, paredes y mesones de material lavable.
  • Mantener los recipientes y bolsas de basura bien cerrados y alejados de las áreas de manipulación de alimentos.
  • Si trabajas, recuerda usar de manera obligatoria la mascarilla.
  • Si atiendes público, limpia mesas y sillas cada vez que se desocupen.
  • Lavar frecuentemente tus manos con agua y jabón, por al menos 30 segundos o usa alcohol gel.
  • Ventilar el espacio de trabajo al menos 2 veces al día. En caso de no contar con ventanas, aplica desinfectantes en aerosol y mantener puertas abiertas.

Como tener una alimentación segura

  • Asegúrate de que los alimentos y materias primas, como carnes, provengan de fábricas, mataderos o locales autorizados.
  • Mantén refrigerados los alimentos perecibles (si corresponde) o en envases protegidos para evitar su contaminación.
  • Recuerda que es importante mantener siempre la cadena de frío de los alimentos que los requieran, mientras que aquellos que no lo necesiten, se deben mantener en lugares limpios, secos, ventilados, protegidos de la luz solar y humedad.
  • Lava las hortalizas y verduras antes de prepararlas.
  • Preocúpate de que al servir los alimentos estén bien cocidos. Una vez preparados, los alimentos deben ofrecerse al consumo inmediatamente.
  • Manipula en forma separada los alimentos crudos de los ya preparados para su consumo.
  • Lávate las manos antes de entrar en contacto con alimentos, después de usar los servicios higiénicos, tocar el celular y almacenar o recoger basura.
  • Usa delantal, mascarilla, guantes quirúrgicos y un gorro que cubra la totalidad de tu pelo.
  • No uses adornos en las manos y mantén las uñas cortas, limpias y sin esmalte.
  • No comer ni fumar al manipular alimentos, y evitar conductas antihigiénicas, como toser o estornudar en la zona donde se preparen comidas.
  • Mantén los alimentos alejados de productos tóxicos, como líquidos de limpieza.

Medidas frente a una emergencia

  • Contempla un procedimiento para incendios y otras emergencias.
  • La o el encargado de coordinar y ejecutar dicho procedimiento deberá estar capacitado en primeros auxilios y evacuación, además de contar con elementos para el manejo de la emergencia (megáfonos, distintivos personales y otros).
  • Los locales deben contar con vías de evacuación adecuadas que permitan el flujo de personas y equipos de emergencia. Estas vías deben estar señalizadas y visibles en los locales y en zonas aledañas, como calles y pasajes interiores.
  • Se debe contar con una zona de seguridad debidamente acordada o indicada.
  • Se recomienda que los sectores donde se ubiquen los prestadores de primeros auxilios y de seguridad pública se mantengan señalizados y reconocibles.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *