Firman convenio para el acceso de agua potable a dos macrocampamentos de la ciudad

23/03/22
La empresa Aguas Antofagasta junto al Gobierno Regional y representantes de los Macrocampamentos Balmaceda y Arenales, sellaron un acuerdo para garantizar el recurso hídrico a cientos de familias que viven en dichos asentamientos.
La firma de convenio se realizó en el marco de la visita y recorrido por la Planta Desaladora Norte(PDN), infraestructura para producción de agua potable a nivel nacional y latinoamericano, que prontamente comenzará un proceso de ampliación e innovación tecnológica, que permitirá cubrir en un 100% la demanda hídrica de Antofagasta.
Carlos Méndez, Gerente General de Aguas Antofagasta Grupo EPM, sostuvo que “hoy casi 20 años después del inicio del uso de esta tecnología en nuestra compañía, cubrimos el 80% de la demanda de la capital regional y el 100% de Mejillones, con agua proveniente de desalación. Además, en la comuna de Tocopilla cumplimos más de un año con la producción del vital elemento 100% proveniente del mar, a través de la Planta Desaladora de Tocopilla. Sin duda estamos orgullosos de liderar esta tecnología en la industria sanitaria nacional, que permite seguir creciendo en población, agricultura e industria, en medio del desierto más seco del mundo, sin vernos afectados por la mega sequía que afecta a gran parte del país”.
Por su parte el Consejero Regional, Dagoberto Tillería, aseguró que “Es muy importante desde el punto de vista humanitario que las tomas, los campamentos, de alguna u otra forma regularice el tema del agua potable porque es el elemento vital”.
Por su parte, la Consejera Regional, Paula Orellana, aseguró lo siguiente “Este es un derecho que en la región de Antofagasta no todas las personas tiene el acceso al agua, por tanto me parece que es un gran avance que hoy en día estemos aquí firmando este convenio, sobre todo, porque las mujeres de los campamentos Balmaceda y Los Arenales han estado en esta lucha hace muchos años, para tener el acceso al agua para sus familias, y así tener una vida más digna. Además, destaco que nosotros como Consejo Regional estaremos siempre apoyando todas las iniciativas que apunten a dignificar la vida de todos, todas y todes en la región”.
Día mundial del Agua
Esta acción se enmarca en la #SemanaDelAgua, actividad que se desarrollará desde el 22 al 27 de marzo, en donde la sanitaria ha preparado diversas actividades que invitan al uso eficiente del agua, tarea especialmente necesaria ahora que estamos en medio de una crisis climática global, en donde el trabajo colaborativo entre las autoridades locales ha sido clave, para asegurar la disponibilidad y la sostenibilidad del recurso.
Parte de las actividades que se desarrollarán entre el 22 y 27 de marzo contemplan puntos educativos, talleres, recorridos, participación en seminarios, limpieza de playas y la apertura oficial del Jardín Botánico, iniciativas que podrán conocer y revisar en las redes sociales de Aguas Antofagasta.