Arqueólogos desentierran esqueleto de una “vampira” del siglo XVII

Tiene una hoz en el cuello y un candado triangular en el dedo gordo del pie para evitar que resucitara.
12/09/22
Un equipo de investigadores de la Universidad Nicolaus Copernicus de Torun ha encontrado en un cementerio polaco del siglo XVII restos de una mujer.
Los investigadores aseguraron que los restos humanos hallados en la localidad de Pień también tenían un tocado de seda, que estaba tejido con hilo de oro o plata, lo que significa que la mujer sin nombre era joven y de clase social alta.
“La hoz y el candado pueden haber protegido contra el regreso del difunto, que probablemente se temía. En este contexto, estas prácticas pueden ser consideradas como antivampíricas”, dijo Magdalena Zagrodzka, representante del equipo de investigación.
No se sabe con certeza cómo murió; es posible que la asesinaran o que muriera de una enfermedad. Sin embargo, según informa IFL Science, el profesor que dirigió la excavación arqueológica, Dariusz Poliński no cree que fuera condenada a muerte en un juicio por brujería, ya que normalmente estas personas eran arrojadas a toda prisa a tumbas provisionales cerca de la horca.
Por su parte el equipo de investigación tiene previsto realizar más análisis en el cementerio, con la ayuda de nuevas tecnologías para poder inspeccionar la zona, y más investigadores del Instituto de Arqueología de la Universidad de Cracovia realizarán pruebas de ADN a los restos, para saber más sobre la mujer sin nombre.
Cabe destacar que en el 2016, unos arqueólogos polacos excavaron una serie de tumbas de los siglos XIII y XIV cerca del pueblo de Górzyca y descubrieron tres esqueletos que tenían unos agujeros inusuales en sus espinas dorsales, lo que sugiere que habían sido clavados para evitar que se levantaran de nuevo.
No nos olvidemos que en el siglo XVI y XVII la gente creía en vampiros y realizaba estos rituales pues creían que “algunas personas que morían salían de la tumba como monstruos chupasangre que aterrorizaban a los vivos”.